El mayor estudio del cáncer publicado cuenta con participación española


Recientemente, la prestigiosa revita “Cell” publicó los resultados del mayor proyecto de investigación en cáncer hasta la fecha y que ha contado con la participación del investigador bioinformático español Eduard Porta.

En esta investigación, se han estudiado los datos genómicos de 11.000 pacientes con 33 tipos diferentes de cáncer para obtener un mayor conocimiento de los mecanismos de acción internos  del cáncer y que permitan el desarrollo de nuevos fármacos.

Gracias a este estudio multinacional, “Hemos visto que el sistema inmune tiene seis grandes tipos de respuesta diferentes contra los tumores, que son, en cierta medida, independientes del tipo de cáncer“, ha dicho Porta. “También hemos comprobado que algunos genes de cáncer específicos están asociados a un tipo de respuesta inmunológica concreta, lo que permitirá combinaciones de fármacos que, atacando a estos genes, puedan activar el sistema inmunológico del paciente para atacar a las células cancerosas”, ha concluido Porta.

Este estudio vuelve a poner de manifiesto la importancia de los análisis genómicos para el tratamiento individualizado del cáncer.

Foto: Science.org

Fuente: La Vanguardia

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account