Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario, que se celebra cada año el 8 de mayo, hemos querido hacer eco del último informe publicado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) sobre este tipo de cáncer.
A continuación, os dejamos los datos más destacados, pero podéis acceder al informe completo pulsando AQUÍ:
-No presenta síntomas específicos, por lo que se detecta en estadios avanzados.
-Es el 7º cáncer más frecuente entre mujeres
-Antiguamente se consideraba erróneamente al cáncer de ovario como una enfermedad única. En la actualidad sabemos que es una enfermedad heterogénea.
-La identificación de biomarcadores, como por ejemplo el estado de los genes BRCAs, es vital para la elección del tratamiento más adecuado tras una recaída.
-Los tratamientos dirigidos, como olaparib o niraparib, suponen otro de los pequeños progresos que ha mostrado beneficio para estas pacientes, por ello se hace necesario el acceso a estas nuevas dianas terapéuticas.
Fuente: SEOM
Foto: ASACO