Dentro un nuevo ciclo de webinars sobre Biopsia Líquida, os invitamos a uniros al Webinar online ‘Biopsia Líquida en tumores de pulmón’ que impartirá el doctor Javier de Castro, Jefe de Unidad de Cáncer de Pulmón del HM CIOCC (España), el miércoles, 14 de Noviembre a las 15:30h.
Si estás interesad@ en participar en este seminario y quieres aprender más sobre la biopsia líquida, participa de forma GRATUITA en el webinar (en castellano) vía online registrándote aquí.
Este será el tercer seminario de un ciclo de cinco sesiones, especializadas en biopsia líquida y coorganizadas entre OncoDNA y HM Hospitales. Los siguientes Webinars se celebrarán en las siguientes fechas:
Miércoles 21 de noviembre. De 15.30 a 16.30 horas: Biopsia líquida en tumores digestivos. A cargo del Dr. Enrique Sanz García, de la Unidad de Cáncer Gastrointestinal del Hospital Universitario HM CIOCC.
Viernes 30 de noviembre. De 15.30 a 16.30 horas: Biopsia líquida en tumores de mama. A cargo de la Dra. Eva Ciruelos, Jefe de Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario HM CIOCC.
Sobre el Dr. Javier de Castro:
Posición actual
• Jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz en Madrid
• Director del Programa de Oncología Torácica del CIOCC, HM Sanchinarro en Madrid
Biografía
El Dr. Javier de Castro Carpeño es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor en Medicina por la misma universidad.
Desarrolla su actividad como Jefe de Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario La Paz y como Director del Programa de Oncología Torácica del Centro Integral Oncológico Clara Campal, HM Sanchinarro en Madrid. Es Profesor Asociado en la cátedra de Medicina e Innovación de la Universidad Autónoma de Madrid y Director de la Unidad de Innovación del Instituto de Investigación del Hospital Universitario La Paz.
Es presidente de ICAPEM – Asociación para la Investigación del Cáncer de Pulmón en Mujeres.
Su actividad investigadora se centra en la terapia con moléculas diana y en la biología molecular del cáncer de pulmón, así como en el desarrollo de terapias clínicas con cerca de 200 publicaciones que avalan su trabajo.