En busca del genoma de los tumores.

cientifica_0

Desde que se secuenció el ADN humano en 2001, la caracterización genómica de los tumores se ha convertido en uno de los objetivos principales de los investigadores oncológicos. El consorcio Pan-Cancer Analysis of Whole Genomes, que ya en 2013 logró secuenciar doce tipos de cáncer, ha dado un paso decisivo con la publicación del atlas del genoma del cáncer. Este análisis secuencia el ADN completo de las células cancerosas, lo que ayudará a descubrir mutaciones tumorales en la mayoria de los pacientes.

Para el director del Oncohealth Institute de la Fundación Jiménez Díaz, Jesús García-Foncillas, uno de los hallazgos claves del nuevo mapa es que se tienen que dar entre dos y cinco mutaciones causales en una célula concreta para que aparezca el tumor. Esto lleva a pensar “que el conocimiento y la detección de estas alteraciones podría jugar un papel fundamental en la forma de plantear la prevención”, asegura el Dr. García-Foncillas.

Por otro lado el laboratorio que dirige la bióloga Nuria López-Bigas en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona centra su trabajo en la identificación de mutaciones causantes del desarrollo tumoral claves para dar luz el proyecto Pan-Cáncer.

Ahora entendemos mejor las causas moleculares del cáncer y cómo es el genoma de las células del tumor, lo que podrá aplicarse en la medicina personalizada de la enfermedad. Secuenciando el genoma de las células cancerosas del paciente se ve si hay o no ciertas mutaciones y, en función de esto, se decide cual es el tratamiento más adecuado en cada paciente.

Foto: Muy Interesante

Fuente: Muy Interesante

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account