El gen KRAS, codifica una de las tres proteínas de la familia RAS que participa en la vía de señalización RAS-RAF-MEK-ERK y controla el crecimiento, proliferación y muerte celular. Las mutaciones en KRAS mantienen activa esta vía generando una proliferación celular descontrolada. En concreto, la mutación KRAS G12C es una de las más frecuentes en varios tipos de tumores sólidos. Los pacientes con tumores portadores de esta mutación presentan peor pronóstico y resistencia a los tratamientos. Esta alteración genética se ha identificado principalmente en los adenocarcinomas de pulmón, cáncer colorrectal y páncreas.
Recientemente se han publicado los nuevos resultados del ensayo clínico “KRYSTAL-1” que demuestran la seguridad y eficacia del fármaco adagrasib (MRTX849) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC), en cáncer colorrectal y otros tumores sólidos. Esta terapia dirigida a la mutación KRAS G12C ha demostrado actividad clínica en estos pacientes. Se ha demostrado que 49 de los 51 pacientes que se tenía información de la actividad de adagrasib mostraron una respuesta positiva al fármaco y buena tolerancia.
Estas investigaciones son muy importantes para los pacientes con mutaciones en el gen KRAS que son muy difíciles de tratar y muchos de ellos no tienen ninguna terapia dirigida aprobada por el momento. La doctora Melissa L. Johnson, directora asociada del Programa de Investigación en Cáncer de Pulmón y Desarrollo de Fármacos del Instituto de Investigación Sarah Cannon (Estados Unidos), expone que en algunos de los pacientes tratados con adagrasib se ha reducido el tamaño tumoral y la respuesta al tratamiento ha sido duradera, y puede ser debido a la estructura molecular específica del fármaco.
Fuente: Infosalus
Foto: Infosalus