Terapia CAR-T en cáncer de mama resistente al tratamiento.

Captura

El cáncer de mama es el tumor más diagnosticado en el mundo. Para 2023 se estima que se diagnosticarán 35.001 nuevos casos solo en España.

Gracias a la investigación, la supervivencia de los pacientes diagnosticados ha mejorado en los últimos años. En estadio I supera el 98% de los casos. Sin embargo, todavía existen grandes desafíos como el cáncer de mama en estadios avanzados, con una supervivencia actual del 24%; las recaídas, que afectan al 30% de las pacientes diagnosticadas en estadio precoz, o aquellas refractarias, es decir, que no responden a los tratamientos existentes. La búsqueda de nuevas dianas terapéuticas y nuevos métodos de tratamiento son acciones que actualmente se están llevando a cabo para mejorar el abordaje de esta patología. Los avances en genética han permitido conocer mejor la naturaleza de los tumores y desarrollar tratamientos dirigidos que reducen los efectos secundarios.

Las terapias avanzadas como las CAR-T, que involucran al sistema inmunitario para educar a las células T que enfrenten a los tejidos cancerosos, llevan tres años en España, administrándose a pacientes con diferentes cánceres hematológicos. Los resultados conseguidos han sido catalogados por los especialistas de “impresionantes” con supervivencias altas a largo plazo y mejor calidad de vida de los afectados. La eficacia de estos tratamientos han llevado a  intentar ampliarlos a otros tipos de tumores, como es el cáncer de mama.

El cáncer de mama HER2-positivo afecta alrededor del 15-20% de las pacientes y se caracteriza por su agresividad y mal pronóstico. Alrededor del 20% presenta una resistencia a las terapias convencionales actuales por lo que, para estas personas, la terapia con células CAR-T se presenta como una alternativa terapéutica prometedora.

Actualmente CAR-HER2, dirigida a aquellos pacientes metastásicos está en fase de investigación a nivel preclínico. Si se demuestra su seguridad y efectividad, se ampliará a otros tumores que también expresen HER2 como el cáncer de estómago. Las terapias CAR-T son específicas y personalizadas, y podrían superar la resistencia que a veces desarrollan las células tumorales a los tratamientos actuales mejorando la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.

 

Puedes leer la noticia completa aqui

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account