Los inhibidores de ALK, una revolución en cáncer de pulmón con mayor supervivencia y calidad de vida.

Anatomy of human lungs on blue background. 3d render

Los pacientes con cáncer de pulmón, normalmente, conviven con muchos síntomas que tienen un impacto tanto físico como emocional. Por ello, dar con un tratamiento que no solo aumente la supervivencia, sino que también pueda proporcionar una mejor calidad de vida, es crucial.

El cáncer de pulmón no microcítico es el tipo más frecuente (85%) y sólo el 5% de ellos presentan una alteración en el gen ALK. La alteración molecular se produce por la fusión de dos genes que no deberían estar juntos. Esto es muy importante porque esta fusión de ALK ha permitido el desarrollo de terapias dirigidas, los inhibidores de ALK o inhibidores de la tirosina quinasa, que son capaces de bloquear esa proteína y, por tanto, la proliferación celular, demostrando supervivencias de años y con muy buena calidad de vida en comparación con la otros tratamientos.

Este tratamiento supone un gran beneficio para estos pacientes, que tienen un perfil clínico diferente, ya que se suele diagnosticar en fases avanzadas, presentándose en el 30 por ciento de los casos metástasis cerebrales. Por ello, se suelen utilizan los inhibidores de ALK desde el inicio de la enfermedad.

 

Puedes leer más aqui

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account