Un nuevo biomarcador en líquido linfático, predictor de recidivas en cancer de cabeza y cuello.

Capture

Cada vez hay más prevalencia de cancer de cabeza y cuello asociado al virus del papilloma humano (VPH), y la incidencia sigue en aumento. Un nuevo estudio publicado en la revista científica Clinical Cancer Research demuestra que  la detección del ADN del VPH en el líquido linfático de estos pacientes es un buen biomarcador para predecir el riesgo de recurrencia del cáncer, ayudando a guiar el tratamiento.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Washington en San Luis (EEUU), incluyó más de 100 pacientes de cáncer de cabeza y cuello positivos en VPH. A estos pacientes, se les extrajo quirúrgicamente el tumor, y 24 horas después, se les sacó sangre y se les realizó un drenaje quirúrgico para evacuar el líquido linfático. Este drenaje se realiza de rutina para evitar la inflamación, y el líquido se suele dehechar.  Sin embargo, en este estudio, se utilizó este líquido como biopsia líquida para detectar ADN del VPH, además de la sangre.

En concreto, se encontró ADN del virus en el 78% de las muestras linfáticas y solo en el 12% de las de sangre, indicando que la idoneidad de este tipo de muestra para la detección.

Se desarrolló un modelo de aprendizaje automático para predecir la supervivencia libre de progresión en estos pacientes incluyendo como factores el ADN de VPH detectado en sangre y en linfa y datos patológicos entre otros. El modelo consiguió identificar con precisión los pacientes de alto y bajo riesgo de recidiva, siendo el ADN de VPH en linfa uno de los factores con más peso del modelo. De hecho, la cantidad de ADN de VPH en linfa correlaciona con el número de ganglios linfáticos afectados de tumor y su agresividad.

Fuente: Infosalus

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account