Hace unos meses ya adelantábamos que este fármaco dirigido había sido aprobado por la FDA (Agencia Americana de Medicamentos) y recientemente esta designación ha sido reconocida también por la Comisión Europea, que ha aprobado ribociclib en combinación para el tratamiento de cáncer de mama.
Se trata del primer inhibidor de las proteínas CDK4/6 aprobado en Europa, y en concreto está indicado como primera línea de tratamiento en mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama metastásico que tengan receptores hormonales positivos y el gen HER 2. Se administra en combinación con terapia hormonal (letrozol, anastrozol o ecemestano) y ha demostrado, mediante los resultados del ensayo clínico Monaleesa-2, que reduce en un 43% el riesgo de progresión. Además, más de la mitad de las pacientes que recibieron esta combinación experimentaron una reducción del tumor en aproximadamente un 30%.
Una nueva prueba de la utilidad de las terapias dirigidas, en esta ocasión, en estadios tempranos de la enfermedad.
Foto: Wikipedia
Fuente: Gaceta Médica