Un análisis del genoma predice en qué casos es eficaz un nuevo fármaco del cáncer

La genómica está revolucionando la manera de investigar nuevos fármacos. Esto lo que ha demostrado un estudio reciente en el que ha participado el hospital Vall d’Hebron en el que pacientes portadores de las mismas mutaciones genéticas han respondido a un mismo fármaco aunque no presentaban el mismo tipo de cáncer.

Concretamente, el estudio se ha realizado en pacientes con alteraciones en los genes HER2 o HER3 y que presentaban 21 tipos de cáncer distintos. Tras la determinación de las características moleculares de cada uno de los participantes, los investigadores observaron que el fármaco dirigido neratinib fue eficaz únicamente en pacientes con cáncer de mama, cérvix o de las vías biliares y con ciertas mutaciones comunes en los genes HER2 y HER3. En conclusión, la respuesta de los pacientes al neratinib no solo depende del tipo de cáncer sino también de las mutaciones genéticas.

Este estudio pone de manifiesto nuevos descubrimientos acerca de la biología de los tumores y supone un avance en el tratamiento personalizado. “Estamos entrando en una nueva fase en los ensayos clínicos del cáncer en la que ya no podremos utilizar los diseños convencionales”, destaca el investigador principal, el Dr.Baselga.


Fuente: La Vanguardia

Foto: Stockrec Images / Getty

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account