La incorporación a la práctica clínica de los estudios genómicos supone un ahorro para el sistema al favorecer los diagnósticos y tratamientos más adecuados y eficaces en enfermedades complejas como es el caso del cáncer.
Tal como reconoce el auditor sanitario, el Dr.Joubin Keyhany, estas nuevas herramientas que están asociadas a una medicina personalizada y de precisión, pueden suponer una mejora en la calidad de vida del paciente y además importantes ahorros para el Sistema Nacional de Salud, permitiendo una mejor gestión de los recursos y los tratamientos dentro de un hospital. De esta forma, gracias a los análisis genómicos, “se evita la administración de tratamientos fallidos que suponen de coste muy elevado y se contribuye a encontrar el tratamiento más adecuado para cada paciente”.
“Es necesario aumentar el rendimiento en la gestión sanitaria. Si no reducimos costes el sistema sanitario será insostenible. Si los estudios genómicos se llevan a la práctica clínica los profesionales médicos podrán contar con más información que les ayudará a combatir el cáncer y a mejorar la calidad de vida de las pacientes“, ha defendido Keyhany
Fuente: Periodista digital
Foto: Oncología Personalizada