La importancia de la actividad física tras el diagnóstico de cáncer de mama.

Young Couple Jogging in Park

Según un estudio publicado en la revista ‘Breast Cancer Research‘, al menos 150 minutos por semana de actividad física de intensidad moderada, se asocia con una menor mortalidad en pacientes con cáncer de mama posmenopáusico.

Investigadores del Centro Alemán de Investigación del Cáncer en Heidelberg estudiaron la asociación entre la actividad física pre y postdiagnóstico y el pronóstico en mujeres posmenopáusicas que fueron diagnosticadas con un cáncer de mama primario en Alemania. Tras el estudio encontraron que, en comparación con las mujeres que eran insuficientemente activas antes y después del diagnóstico, las mujeres que fueron suficientemente activas después del diagnóstico tenían un menor riesgo de muerte por cualquier causa.

“El tiempo que hemos observado a los participantes en nuestro estudio (11,6 años después del diagnóstico) es el más largo de cualquier estudio que ha evaluado de manera similar la actividad física y el pronóstico antes y después del diagnóstico –señala Audrey Jung, autora de la investigación–. Esto nos permite examinar el impacto a largo plazo de la actividad física, así como los cambios en los resultados del cáncer, como la mortalidad general, la mortalidad específica por cáncer de mama y la recurrencia”.

Los resultados, en combinación con otros estudios, sugieren que la actividad física es importante para mejorar la supervivencia después del diagnóstico de cáncer de mama y, según los autores, debe fomentarse especialmente en mujeres que son menos activas antes del diagnóstico.

 

Foto: El médico interactivo
Fuente: El médico interactivo

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account