El tiempo es un factor determinante en el abordaje del cáncer renal, de ahí que el diagnóstico precoz junto a la medicina personalizada, hayan mejorado la supervivencia de los pacientes afectados por estos tumores. Esta ha sido una de las principales conclusiones del X Simposio Científico SOGUG que se está celebrando en Madrid.
En esta reunión, el doctor José Ángel Arranz, presidente de SOGUG, ha señalado que, si bien los factores directos asociados al cáncer de riñón no se conocen, sí existen unos factores genéticos que condicionan esta patología, aunque solo se da en el 5 por ciento de los pacientes que la padecen.
Ahondando en el conocimiento del cáncer renal, la doctora Cristina Suárez, oncóloga del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha destacado que la mayoría de los tumores localizados se curan; sin embargo, el 30 por ciento desarrollará metástasis tras la cirugía. Haciendo un repaso por los avances terapéuticos, en este sentido, la especialista ha destacado dos hitos: la aparición de nuevos fármacos en 2006 que cambiaron el pronóstico de la enfermedad de forma radical, y la reciente aparición de la inmunoterapia, capaz de ofrecer una respuesta completa para los pacientes.
Foto: El médico interactivo
Fuente: El médico interactivo