Se aprueba Tecentriq en combinación con Avastin para cáncer de hígado.

Captura

La Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha aprobado el uso de Tecentriq (atezolizumab) en combinación con Avastin (bevacizumab) para el tratamiento de pacientes con carcinoma hepatocelular no resecable o metastásico (CHC) que no hayan recibido una terapia sistémica previa.

Por su parte, el doctor Richard Finn, profesor de Medicina en la Escuela David Geffen de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) ha explicado que “los resultados del estudio IMbrave150 suponen un cambio de paradigma para los pacientes con cáncer de hígado avanzado, uno de los pocos tumores cuya tasa de mortalidad va en aumento y con opciones limitadas en primera línea. Por primera vez, contamos con un régimen terapéutico que mejora notablemente la supervivencia respecto a sorafenib, el tratamiento estándar de primera línea para el carcinoma hepatocelular desde 2007 y que, además, ofrece a los pacientes la oportunidad de mejorar el control de la enfermedad con un perfil de tolerancia favorable”.

IMbrave150 es el primer estudio de fase III en el que una inmunoterapia contra el cáncer muestra una mejoría en la supervivencia en personas con CHC no resecable o metastásico en comparación con sorafenib.

Foto: Pharma Market

Fuente: Pharma Market

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account