Un trabajo del grupo de Genómica del Cáncer de VHIO señala nuevas opciones terapéuticas para pacientes HER2+. Se debe tener en cuenta que 1 de cada 6 casos de cáncer de mama es HER2+ y que tiende a ser más agresivo que otros subtipos de cáncer.
Una reciente publicación en Journal of Clinical Oncology expone los resultados del ensayo NALA. Se trata de un ensayo fase III multicéntrico de registro en pacientes con cáncer de mama HER2+ que ya habían recibido previamente tratamientos dirigidos anti-HER2. El estudio compara neratinib con lapatinib.
Dicho estudio está dirigido por Cristina Saura, líder del Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO). “Se ha visto que es posible reducir en un 24 por ciento el riesgo de progresión de la enfermedad en pacientes que ya habían sido tratadas previamente”. En concreto al menos con otros dos tratamientos destinados la a inhibición del receptor HER2. Este ensayo también demostró ser capaz de retrasar la necesidad de tratamiento por aparición de síntomas neurológicos.
Foto: El médico interactivo
Fuente: El médico interactivo