¿Cáncer hereditario? Respuesta a las preguntas más frecuentes.

Capture

El cáncer es una enfermedad indeseable y multifactorial. Se debe al efecto combinado de factores genéticos y ambientales. Según datos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), una pequeña proporción, en torno a un 5%-10 % de todos los tumores, tienen un carácter hereditario.

Son la consecuencia de mutaciones germinales en genes concretos, que incrementan la susceptibilidad para padecer cáncer. Ésta se transmite entre los miembros de la familia de acuerdo a distintos patrones de herencia. Se hereda la susceptibilidad a padecer cáncer, lo que no implica la certeza de desarrollarlo en todos los casos. En los últimos años, se han identificado alrededor de 50 genes implicados en otros tantos síndromes de predisposición hereditaria al cáncer, y se han desarrollado técnicas para su estudio y caracterización de sus mutaciones.

Es importante identificar familias con posibles cánceres hereditarios a través por ejemplo de test genéticos ya que sus miembros podrán beneficiarse de medidas eficaces, no sólo en la detección precoz, sino también en la prevención de los tumores.

Foto: Infosalus

Fuente: Infosalus

©2023ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account