En el ensayo clínico en fase III MonarcheE han tomado parte casi seis mil pacientes de diferentes países de cáncer de mama de alto riesgo con receptores de estrógeno positivos y HER-2 negativo en fases iniciales. El objetivo era evaluar la seguridad y los efectos adversos de la terapia endocrina combinada con el fármaco abemaciclib.
El estudio incluía un seguimiento de 27 meses a estos pacientes, en los que se analizó la incidencia de efectos adversos, su manejo clínico, resolución y, lo que es aún más importante, la calidad de vida percibida por los pacientes. Se evaluaban, por ejemplo, el peso y los síntomas experimentados. La conclusión fue que, aunque el tratamiento aumentaba la incidencia de efectos adversos, el perfil de seguridad era aceptable y con buena tolerancia. Las complicaciones clínicas no eran significativas (aumento de transaminasas o neutropenia), y se pudieron revertir.
Cabe destacar que la mayor eficacia de este tratamiento en este tipo de pacientes ya fue demostrada en estudios previos, en los que se reportó una mejora significativa en la supervivencia libre de enfermedad invasiva con el tratamiento hormonal con abemaciclib.
Fuente: Infosalus