En una reciente entrevista, los especialistas Javier Romero-Otero, Director de Urología en HM Hospitales en Madrid, y Juan Justo Quintas, Subdirector Médico de ROC Clinic, destacan los avances en las técnicas de diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata, así como la importancia de la prevención contra esta enfermedad.
El cáncer de próstata es el más frecuente en hombres y el tercer tipo de cáncer con más mortalidad en varones, sólo por detrás de los cánceres de pulmón y colorrectal, según la Asociación Española Contra el Cáncer. En España, se diagnostican 30.000 nuevos casos al año, y ocasiona unas 6.000 muertes anuales.
La prevención es clave, ya que en sus estadios iniciales no presenta síntomas. Las revisiones periódicas permiten la detección temprana, lo que supone una alta probabilidad de curación y pronóstico muy favorable.
En este sentido, han surgido nuevas técnicas para detectar el cáncer temprano mucho más sensibles, como la resonancia nuclear magnética multiparamétrica de próstata y la biopsia prostática por fusión de imágenes.
Una vez detectado el cáncer, el tratamiento personalizado ha demostrado una mejora significativa en el pronóstico de estos pacientes. Entre las nuevas técnicas de precisión, destacan la terapia focal (que actúa sólo sobre el foco tumoral), la cirugía mínimamente invasiva como la prostatectomía radical robótica y los análisis genéticos con paneles amplios para detectar las mutaciones específicas del tumor y permitir tratamientos dirigidos y personalizados a cada tumor.
Fuente: Infosalus