El cáncer de tiroides es el tumor más frecuente del sistema endocrino. Según la Sociedad Española de Oncologia Médica (SEOM) se estiman 6084 casos nuevos de cáncer de tiroides para el año 2023. Sin embargo, los conocimientos de la biología molecular, el desarrollo de fármacos y la aplicación de este conocimiento en los pacientes, han conseguido mejorar significativamente la esperanza de vida y las tasas de supervivencia, pasando de los dos años a superar los cinco, ha informado el jefe del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid, Enrique Grande.
Actualmente destacan cuatro grandes líneas de tratamiento. Además de la terapia con yodo radioactivo y los avances en medicina de precisión contra determinadas mutaciones y alteraciones como los inhibidores de BRAF, TRK o RET, se cuenta con tres inhibidores de tirosina quinasa aprobados, por ello cuando la cirugia fracasa y el paciente forma parte de ese 20% restante en el que el radioyodo no funciona se contemplan otras opciones terapeúticas.
Fuente: Infosalus
Foto: Infosalus