Actualmente están teniendo muchísima importancia los estudio genómicos, determinantes en el tratamiento de muchas enfermedades. Concretamente, en oncología se está desarrollando en gran medida, debido a la alta complejidad de abordar el cáncer y a la gran variedad de terapias a las que se puede acceder.
Se trata de estudios del ADN de las células tumorales de los pacientes, obtenidas a través de una muestra de tejido o de sangre. No se trata de una terapia si no de una prueba diagnóstica que ayuda a determinar la mejor terapia en cada caso y la evolución del tumor. El estudio del genoma, permite identificar mutaciones responsables en la aparición de ciertos tumores, aportando mayor información sobre el perfil molecular del tumor. Esto, ayuda al oncólogo a decidirse por una terapia más acertada, haciendo que el paciente pueda tener más posibilidades de responder y mayores tasas de supervivencia con menos efectos secundarios, lo cual impacta en gran medida en su calidad de vida.
En la actualidad existe un proyecto internacional de medicina de precisión contra el cáncer, llamado Moncodaneum, cuyo objetivo es el de integrar e interpretar toda la información de un tumor y los datos clínicos y hacer que los análisis y las recomendaciones estén disponibles para cada centro participante. Se trata de una iniciativa para centros oncológicos europeos que ya están utilizando de forma activa un software de medicina de precisión denominado OncoKDM. Durante el proyecto, hasta 40 centros oncológicos de toda Europa tendrán acceso a los servicios de análisis e interpretación de la base de datos. OncoKDM funciona analizando todo el espectro de información sobre biomarcadores de cáncer disponible junto con los datos clínicos existentes, creando un análisis personalizado que permite a los oncólogos identificar los tratamientos más adecuados para un paciente.
Por primera vez, Moncodaneum permitirá que un laboratorio que trabaje en la secuenciación del ADN para un tipo de cáncer compare sus resultados con otro laboratorio que trabaje en la secuenciación del ARN u otro que trabaje con proteínas.
Foto: SaludTotal
Fuente: SaludTotal