Científicos del Sloan Kettering Institute, dirigidos por el español Joan Massagué, han descubierto que la capacidad de los cánceres para hacer metástasis a otros órganos depende de su capacidad para apropiarse de las vías naturales de reparación de heridas.
La metástasis es responsable de aproximadamente el 90% de todas las muertes por cáncer. Estudios previos del laboratorio del Dr. Massagué han demostrado que una molécula llamada L1CAM es necesaria para que numerosos tipos de células cancerosas hagan metástasis con éxito en los órganos. Los tejidos sanos normales no suelen producir esta molécula, pero los cánceres avanzados sí lo hacen.
Al observar los tejidos tumorales humanos bajo un microscopio, los investigadores observaron que la división de las células con L1CAM fue más común en áreas donde se produjo una herida. Tras realizar varios estudio utilizando un modelo animal, los investigadores confirmaron que se requiere L1CAM para la reparación normal de la herida.
Este importante estudio concluye que las células iniciadoras de metástasis utilizan las capacidades naturales de curación de heridas del cuerpo para propagarse. Además, estos hallazgos muestran que las células madre que generan tumores primarios son diferentes de las que generan metástasis, lo que sugiere que L1CAM es un objetivo terapéutico prometedor para el tratamiento del cáncer metastásico.
Foto: LaVanguardia
Fuente: ABC