Aprobada una nueva terapia dirigida para el tratamiento de cáncer de próstata metastásico

parp-illustration-spanish

Recientemente la FDA ha aprobado el uso de olaparib (Lynparza) y rucaparib (Rubraca) para el tratamiento de cáncer de próstata metastásico en pacientes con mutaciones en los genes de reparación del ADN. Estos tratamientos se denominan inhibidores PARP y permiten bloquear la enzima poli ADP-ribosa polimerasa (PARP) que ayuda a las células a reparar los daños producidos en la secuencia de ADN.

Este tipo de tratamiento ya se está utilizando en algunos subtipos de cáncer de mama, de ovario, de trompas de Falopio o de páncreas, que presentan alteraciones genéticas en genes implicados en los procesos de reparación del ADN, como los genes BRCA1 y BRCA2. Los resultados tan relevantes del estudio PROfound, ensayo clínico en fase III aleatorizado, han mostrado que el tratamiento con olaparib mejora la tasa de supervivencia comparado con el tratamiento antiandrógenos que es la terapia estándar utilizada para el cáncer de próstata metastásico avanzado. También el ensayo TRITON2 ha permitido la aprobación acelerada del rucaparib para hombres con cáncer de próstata co mutaciones en BRCA1 o BRCA2.

A partir de los resultados de estas prometedoras investigaciones, las guías clínicas internacionales (ESMO, NCCN, Asociación de Urología Americana), recomiendan el análisis genómico de los tumores en estadios avanzados para detectar pacientes que podrían tener un beneficio con terapias dirigidas, como el olaparib o rucaparib. Este es un paso más para implementar los análisis genéticos de biopsia líquida y sólida en la práctica clínica de los pacientes, seleccionando de esta forma la terapia más adecuada para cada uno.

 

Foto: cancer.gov

Fuente: cancer.gov

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account