La importancia de los biomarcadores moleculares en la oncología de precisión

La oncología debe seguir avanzando en la identificación y adaptación de biomarcadores moleculares para el diagnóstico completo de los tumores. Los estudios genéticos y moleculares permiten seleccionar el tratamiento más adecuado y efectivo para el paciente, mejorando la supervivencia, calidad de vida y evitando costes elevados en tratamientos que no son eficaces para ciertos pacientes.

Expertos en esta área han resaltado que se debe incorporar la medicina de precisión en la práctica clínica para la identificación de las características moleculares del tumor y del paciente, y así, poder determinar la terapia. El doctor Antonio González, vocal de junta directiva de SEOM y jefe de servicio de Oncología Médica de la Clínica Universidad de Navarra, defiende que ya no se puede tratar a todos los pacientes de la misma manera.

El presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Álvaro Rodríguez Lescure, junto con otros especialistas de oncología de varios hospitales de España, destacan la necesidad de formar equipos multidisciplinares para el diagnóstico molecular en oncología, interpretando correctamente los biomarcadores en cada tipo de tumor para guiar el tratamiento de cada paciente.

 

Fuente: Infosalus

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account