La administración de inmunoterapia previa a la terapia dirigida mejora notablemente la supervivencia de pacientes de melanoma avanzado.

melanoma

Un reciente ensayo clínico de la Universidad de Georgetown (EEUU) puso de manifiesto que los pacientes de melanoma avanzado tratados con inmunoterapia previa a las terapias dirigidas tenían una tasa de supervivencia global un 20% mayor a los 2 años frente a aquellos pacientes que sólo fueron tratados con terapias dirigidas.

El ensayo DREAMseq, dirigido por el Dr. Michael Atkins, contó con 265 pacientes con melanoma que presentan la mutación V600 en el gen BRAF. Se dividieron en dos grupos, a uno se le suministró una combinación de fármacos dirigidos (dabrafenib y trametinib) seguida de una combinación de inmunoterapia (ipilimumab y nivolumab) y presentaron una tasa de supervivencia del 52% a los dos años. El segundo grupo  recibió primero la combinación de inmunoterapia , y en caso necesario, la terapia dirigida, siendo la tasa de supervivencia global a 2 años de este grupo de un 72%.

Además, otro estudio en pacientes del mismo centro demostró que si se administraba inmunoterapia (pembrolizumab) antes y después de la cirugía para extraer el tejido tumoral en lugar de sólo después, la tasa de supervivencia libre de tumor pasaba del 49% al 72%.

Estos ensayos indican que “el uso de inmunoterapia produce una reducción dl tumor más duradera, reduce el riesgo de progresión de la enfermedad al sistema nervioso central y no interfiere en la eficacia posterior del enfoque terapéutico alternativo” afirma Atkins.

©2025ONCOLOGÍA PERSONALIZADA powered by BioSequence

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account