El cáncer de mama ya cuenta con 14 terapias que se deciden de forma personalizada en función de las características genómicas y moleculares de cada paciente. Hoy, Día Mundial del Cáncer de Mama, se recuerda la importancia de los ensayos clínicos, el paso previo para la llegada de tratamientos innovadores.
La incidencia de esta patología continúa creciendo, sin embargo también lo está haciendo la supervivencia y el abanico de tratamientos disponibles.
En los tumores de mama, la revolución terapéutica ha llegado en los últimos años de la mano de las terapias dirigidas, que se deciden de forma personalizada en función de las características genómicas y moleculares de cada paciente. Los tratamientos son más específicos y plantean un abordaje más preciso, eficaz y seguro de la enfermedad. Son tratamientos que atacan a las células cancerosas y, en general, dañan menos a las células sanas que los convencionales.
A nivel europeo, la UE considera la lucha contra el cáncer como uno de los cinco pilares de Horizonte Europa, el programa marco de I+D+i en la región. En este sentido se ha puesto en marcha la Misión Cáncer, cuyo objetivo es impulsar avances en innovación en esta área y lograr salvar al menos tres millones de vidas en Europa en la próxima década.
Fuente: La vanguardia